miércoles, junio 30, 2010

Grata escisión

noté que estamos en otoño
porque el amor es hojarasca en el suelo
porque el sol está bien escondido
¡su amarillo no es el mismo!
¡oh su brillo después de aquel sismo!
-bien detallado en otra historieta,
que no corresponde avivar si está en siesta-

(aunque)
a veces me despierta en la madrugada con
un rayo
dos rayos
tres rayos
como un gallo
cantando insistente a la hora de nona
interrumpiendo mi sueño
que suele tenerle ausente
sol de invierno
A la hora de Anón
me buscas y me encuentras
yo ofrezco palas y picotas
manos a la obra
pero tu luz termina sudorando mi frente en un estado febril
que me hace recordar aquel día de abril.

¡no vuelvas a molestar!
porque en otoño estoy mejor:
no me arrebolo con tu sustancia pésima
no quedo rojo, rojo de guerra.

Pensé al sol echarle agua
y apagarlo por completo
mirar sus cenizas
recogerlas y soplarlas al viento
dispersarlas bien lejos.
Pero he decidido tácitamente
guardar un resto
conservarlo en un bolsillo
bien sellado al vacío.
Lo guardo con cariño
y de manera afectuosa huelo a veces aún
el perfume que impregné en la hebilla
¿te acuerdas?

En una silla me río a veces
cuando las hojas caen y es otoño
recuerdo al sol
que hizo formar caprichoso en mi mente
una gran constelación.
Odio ese episodio
si está acostada en la tierra
esa estrella
y yo un pequeño universo más que nunca sobre ella.
Pero aquel astro me quema
hace expandir en llanto al universo
y luego éste se lamenta
cada uno de los versos
mientras ríe el sol
ríe como nunca junto a su meteora muy clara.

Sol de aquel sistema
abre bien tus regiones
que entrarán los mensajes
a suelos solares:
-si no es contigo será con otra estrella
que brille mucho más en el cielo-
pero no molestes robándole el momento a mi Luna
que en la noche brilla dorada aprovechada de la luz que dejaste
sobre la duna de algún desierto...
no sol, no, no molestes más
si no vas a demostrar que tu fuego está extinto
¿por qué quieres dejarme en otoño?
admítelo
mal astro
mal cuerpo celeste
admite que no eres luz
que te apagaste sola, estrella muerta.
Apoptosis solar;
y de mí también te llevaste un poco de vida
cuando entibiaste corazones
para dejarlos fundidos en espera de un otoño.

No eres nadie...
ya llega el invierno.

cállate
para poder escuchar a la lluvia caer
y a la luna feliz mirándome desde su oscuro baúl
soñándome por las noches
extrañándome por los días
cállate
no quiero oírte
quiero escuchar a mi luna a nadie más.
cállate
nunca volverás a ser la estrella matutina
el lucero de la noche
porque estamos escisos
sin la espera de abrazo.
O el universo es muy grande
o aquel sol es muy chico.




Sol-
edad
de mierda.

do re mi fa SOL la si do- what a music, what a musician.

¡Si te miro me quemo, oh sol mío!
Oh yo pensé que seríamos como mar y sol:
uno dentro del otro.
Pensé que seríamos viento y marea:
si te mueves tú yo soy tu consecuencia.
Jamás pensé ser sol y luna: imposibles de vernos.
Jamás te vi como lluvia y yo piel desnuda.
Quise verte caliente como el sol, suave como un abrigo,
manos conmigo y compañía por siempre.
Hoy eres agua, cayendo del cielo que es tu lugar,
inundando
sin piedad mi hogar,
las calles de mi ciudad y hasta los perros que vestí.
Porque quieres seguir viéndome desnudo,
porque tienes un lugar privilegiado para verme sufriendo,
porque si no tengo ropa, mi pecho es blanco de aprovechos
y tus gotas caen estúpidas
sobre el pálido cuerpo de éste estúpido que sobra.

me acusan

¿qué se ha creído?
¿quién lo ha dejado?
¿quién puede pensar así de mí?
Todos pueden pensar
si cuando piensan no me ven de verdad.

{Oye, no construyo puentes sobre otros construidos,
no pongo marmol a la escalera de madera,
no planto pasto sobre la arena,
no cito, no señorito.
No me acuesto con mujeres que sean frasco de olor a sexo,
no me acuesto con hombres
-ni a dormir la siesta-}

que de mi pueden pensar lo que quieran
que aquí no encontrarán ninguna bestia.
Me miran de reojo,
me dicen que estoy loco
¿quién piensa tan mal de mí?
poco me importará.

{Maldito imbécil,
tronco seco,
un hueco
es lo que tienes tú en el cráneo.
Maldito imbécil,
maldito bastardo.
Corre a contar tu fantasía,
cántala, grítala,
yo aquí de puño y palma esperaré tu mejilla
para acariciarla a ver si más situaciones imaginas}

antiguo

1 mes de... algo

Me siento feliz de verte bien
con el rostro entre montañas
azules de tela
cara iluminada
piel sol y seda
espejo retroreflector
destello iridiscente
en tus iris tan -prontas- a verde.

Mirábate como una amiga
contábate mis problemas
si mi intención era conquistarte
jamás te hubiera contado todos mis traumas
límites y fronteras.

Lo puedo dar todo si decidiste arriesgarte
Michelle acrónimo de tantos adjetivos
tres meses coincidirían con el currículum vitae
qué más puedo ofrecerte yo:
disperso e inestable.

¿me probarías?
como las niñas al té
porque puedo ser mejor que cualquier mes.
Mirando a las estrellas,
frente a una playa putrefacta
oh que románticas partículas de fecas
y las gaviotas probando y picoteando amarillamente
haciendo pasta la mierda.

Vuélveme suave
que aún sigo sintiéndome mierda.
Haz una pasta de mí
y unta lo que quieras conmigo
materia dispuesta
en fin si todo acaba como siempre tan amigos
¿no?

Extraño /llorar

no no
ser feliz
no no
si no puedo escribir
de qué me sirve la felicidad
quiero llorar
para poder sentir algo
plenitud basta
bastaaaarda
no me sirves
sal del alma
vengan las tormentas
y me atormenten
vengan los mares salgan
y me mareen
vengan las lágrimas
e inunden de prisa las mejillas en sequía
que no me basta con sonreír
-porque la risa abunda en la boca de los tontos-
y las lágrimas cáscadas de los ojos del poeta.
cuándo fue que me convertí en un dichoso
es malo pensar esto:
cuando te toco felicidad me doy cuenta de que no llenas
haces sentir mucho menos que la tristeza.
Créanme los que anhelan
cuando sientan la plenitud se arrepentirán de haberla experimentado.
Es mejor perderla de una vez extrañarla y llorar para recuperarla.
No hay reflexión si no hay tema a reflexionar
no hay piernas cansadas si decides cortarlas
porque la felicidad es la evasión de todo problema
y prefiero afrontarlos y darme cuenta

tristemente
pero feliz de estar llorando
cansado
pero feliz de ver tu llanto...


¡hey reflejo!

jueves, junio 17, 2010

notas


varios versos de un cuaderno:

_I_
donde quiera que vayas
lleva en tus manos un paraguas
puede ser que te escupa desde una nube
si la trepo con alas de cartón
puede ser que te escupa y te empape
por eso no salgas sin un cobertor.

_II_
Estoy harto de tus verbos soberbios
¿qué han hecho los ladridos de mis proverbios
sobre tus labios rosados?
Nada, ni siquiera ligeramente los han rozado.

_III_
¡oh! tu piel de Egipto
¡oh! tus mares calmos
en el pecho violento
y el corazón latiendo
Por qué envías heraldos
si puedes enviar aedos.

_Landscapes_
estoy nervioso sacando a los godos sus vastos apellidos
poniéndolos lindos sobre un papel para formar paisajes
me hablan de ríos y yo veo un Eufrates
me hablan de campos y estás tú en el pasto
¡ay de mí un caballo!
que trota justo por esos prados
no divisa tu humanidad
y atraviesa por sobre tu cuerpo como una flecha el tranco
¡ay de mí un caballo!

¡tómame antes!
sube a mis ancas
tus piernas al rededor de mi vientre
blancas
como dejaron de ser mis intenciones.


sábado, junio 12, 2010

Mamá

Entro a la pieza
y está mi madre ordenando mis cosas.
Hijo mío te amo,
y yo: ¡puta que eres chica!

Hubieras visto tu cara de pena,
pensé: súbete a mis brazos,
yo te tomo alto hasta el cielo,
porque te amo más que a nada.

Pero tú mamá, tú, tan linda y tristona
dijiste preocupada por la salud de mi espalda
-son setenta kilos, ¡setenta!-
Yo aún así, quiero que sepas,
que haría el intento.
Te tomaría, aun gimiendo,
y pondría tu sonrisa más alta que la mía.
Verte feliz es un anhelo,
créelo.
Después de todo no soy tan egoísta
y jamás podría odiar a la casita que me abrigo incluso sin vida.


Te amo mamá
(aunque lo dudes)

jueves, junio 10, 2010

Pajarito

Un día viajé aventurero
y atrapé a un pajarito
lo enjaulé para contemplarlo
¡es que era tan bonito!
Una ala se le rompe
y yo lloro por mi pajarito
lo abrazo
lo cuido
le pongo agua, le doy un beso
abro la jaula para que emprenda el vuelo.

Y ahí seguía estando la tierna ave
dando la sonrisa que nadie daba.
(sonriendo como sólo tú lo haces)

Como andamio usó mi cuerpo
escalándome de aroma a peca
y los lunares del rostro y todo el cuello
para alcanzar los labios y colgarse de ellos
mordelos
¡qué pajaro más bello!

Y al final sobre un hombro lo andaba trayendo
como una mano compañera más que un yugo
como un latido más que un anhelo
(hoy te quiero ave mía,
mañana mantenme con vida)

Tanto me confié
tanto tanto
echó a volar sus plumas
se marchó sin dejar rastros.
Pero aquí su carita sus ojos
su sonrisa de gorrión sus alas sobre el pecho
y mi corazón como un frasco
almacenando todos sus recuerdos.
Casi rompiéndose
casi queriendo
verla.

Se para sobre el alféizar
con sus patitas delgadas
me mira y se espanta.
Intento desesperado por atraparla de nuevo
pero no no
prefiere arrancar.

Se asoma por la ventana
la miro de lejos le sonrío
mi ave vuela llana
al llano lejos de mis ríos.

Se mete a mi pieza desaforada
y yo indiferente sigo durmiendo
luego me llama trinando
y yo quedo tiritando
sin saber si extender brazos o encogerlos.

sábado, junio 05, 2010

Lo importante es aprender


I
Si te veo olfateando cada uno de los pasos ¡ay que miedo!
Si te veo con los ojos tras los hombros ¡ay que miedo!

A veces me asustas. A veces te quiero.
A veces quiero hablar, pero tú ya no estás.

¿Tienes llaves?, sí, guardadas en bolsillos.
Esas puertas que sueñas abrir, yo digo "tú mismo las cerraste".
¿Cómo sabes que esa llave es la indicada
si no quieres probarlas todas?

He intentado abrir mil puertas
y si logro abrirlas, las dejo abiertas.
Esas cerraduras son oscuras,
necesitan más de lámparas que de llaves.

No te confíes si no quieres caer,
porque si no caes jamás lograrás crecer.

II
{Aquí una parábola de los libros de biología}

¿A caso no es la semilla la que desde lo alto cae a la tierra,

el polvo la cubre y se entierra?
¿A caso no es la semilla que bajo el suelo
logra traspasar obstáculos,
crea de ella misma escaleras al cielo
y sube trepando por su tallo?
¿Qué pasa después de un par de años?
La planta que ha crecido se seca.
¿Qué importa si está seca?
Lo importante es recordar el agua que beBIO,
la luz que reciBIO y los nutrientes que absorBIO.
Así es la vida... ¡linda!;
más lindo aún lo que nadie ve.
La vida un proceso para aprender.
No temas si tienes éxito. No temas si fracasas.
Párate al caer, si lo haces con sonrisa considéralo tu triunfo.

III
Yo no pido nada.
Ya no más de ti.

Sólo me resta decir que aún le falta luz a tu manzana.
No juegues a ser rojo cuando aún eres verde,
porque el corazón no es daltónico para confundir los colores,
el corazón es sincero y cuando callas su verdad
es cuando sientes por dentro como una hoguera esos calores.

------------
esto es para ti
"amigo"


viernes, junio 04, 2010

¿un mundo sin patas ni cabeza?

(un mensaje dualista en poesía...
simplemente una dicotomía)


Era un día confuso, en el que las emociones eran arrojadas desde el cielo,

porque el cielo inseguro a veces llora al ver llorar.
Todos los seres de este planeta lloraban,
pero en verdad nadie lo hacia...

sólo fingían para ver si a alguien abrazaban,
para ver si estaban en el mismo tiempo,
en la misma realidad, simplemente en el mismo mundo.
Pero no, nadie extendió brazos ni pañuelos.
Las lágrimas estanques de la pena pretendida.
Los llantos el reflejo de un capricho de los cielos.
¿Alguien tiene acaso puestos bien los pies en la tierra?
Y ahí estaban todos juntos en el mismo planeta,
mirándose unos a otros compartiendo espacio y tiempo,
pero sólo ficticio,
sólo la realidad de unos,
no era su tiempo ni su espacio.
Estos hablantes entre verdes y rosados poco se entendían,
pero juntos cual ladrones proponían sus ideas,
las metían en prisiones y al mundo tras las rejas.
¿Qué es ficticio cuando nada es lo que parece,
cuando alguien dice compartir el tiempo y la realidad,
el espacio y la cabeza, y así mismo dan la espalda cuando alguien llora por caricias?

Realidad materializada, existencia ausente en el aquí y ahora,
verdad-mentira como una sola.
Realidad verdadera, existencia muy oculta
quizás muy lejos o quizás demasiado cerca.
Realidad individualista
todos unidos dentro del mismo caos
queriendo salir pero cada uno con su caos.
Existencia ida, -realidad certera-, pensamientos verdaderos
de ideales enmustiados.
Existencia desvanecida, en el trasvasije de un mundo a otro,
y los pensamientos verdaderos atorados en los verbos.
No habrá verdad única
hasta que el último ser vivo conozca lo que es ser.

hablante rosado: Dani
hablante verde: Yo





Con afecto

"te ofrezco mis brazos
para que mueras en ellos"


A veces me pregunto si dentro de ti
hay algo más que sangre y huesos.
¿Por qué dices quererme y a la par
huyes a un cerro?

No hay despecho por ningún lado de mi ALMAcén,
sólo un consejo que dice poderoso:
"no vuelvas a recostarte sobre puntos suspensivos, o
sobre espaldas empolvadas y pechos vergonzosos.
Y tus labios sobre bocas que a puñaladas obligan a cantar,
a cantar la verdad cuando están mintiendo"
No hay despecho,
lo prometo...
el cariño intacto y la sonrisa ancha,
un abrazo, dos abrazos, uno más para que vivas,
otro más para que mueras.
Podría decidir darte mil más y con más fuerza,
para hacerte sentir que hay alguien presente,
pero dime... ¿lo mereces?, ¡dímelo!.
NO.

Soy tu amigo, ese de ayer,
el de la boca que no toleraba ese ron de petaca,
el que hablaba hueás de una maraca.
Soy el mismo, y aún te quiero.
(pero pronto dejaré de hacerlo)
Es queee... soy un superhéroe olvidando,
pero contigo me he pisado la capa.

Mírame a los ojos y di que te molesto,
que nunca fui importante,
que nunca me quisiste,
que nunca me extrañaste.
No temas perder un amigo,
mucho menos si no lo valoras,
porque a los amigos no se les ama mañana,
se les ama ahora y a cada hora.

Con afecto.

jueves, junio 03, 2010

Jugando a depender

{una canción para dos}

Mírame... estoy gastando el tiempo
-fácil de detectar- y si izo banderas me detectas a la par.
Hazme un trato: trátame con cariño
aunque ellos se han meado sobre los dientes de aquel niño.
Sólo tómate una semana.
Insegura de meterte en mis negocios,
de hacer de mi enemigo de nuevo un socio,
porque he visto a las ovejas negras como tú
convirtiéndose en bufandas.
He estado bajo el agua a dos pies
y las sirenas se incineran
viéndome caminar.
¿Para qué caminar con envidiosos
si camino con la envidia misma?
... pienso que estoy perdiendo el tiempo
hablando de tus problemas.
El exceso ha comenzado, ¡el exceso!
no vayas tan lejos cuando te cante
el exceso es importante.
Me siento capaz de escribir la historia
pieza por pieza antes de quedarme sola,
pero me siento cansada antes de una pausa.
¡Regálame una dosis de droga,
una dosis diaria!

Ésta está llena de las alas
que han conseguido meterse en el aire
y que silban en él.
Soy solamente el que aprende
y tú la que puede darme:
E
l
exceso
(está abierto)
¡es un acceso!
No te alejes cuando no haya nadie
acá...
Nuestras alas
me han dejado con su paz
dejaré las drogas para ver cantar
/toma tu piel, sécala/
Puedo aprender de ti
necesito que me enseñes
puedo permitirte jugar si es necesario
y dejarte ganar.

Beee, dicen las ovejas
y yo vaho en tus orejas
negro y blanco hoy te olvido
como en un film antiguo
éste es el

fin.

Muuu, dicen las vacas
y yo muac en tu mejilla.
Beso de Judas, no hay trato
quizás mi traición en un momento
y la indiferencia otro rato.