viernes, abril 30, 2010

Las grandes alamedas



ya entrará por grandes alamedas
el rey de los harapos
emperador del cuarto estado
que no paga lo que adeuda
y adeuda más de lo que le pagan.

ya entrará por grandes alamedas
el que alumbra sin farol
sin antorcha olímpica ni fuego
el humilde que alumbra con las brasas de un cenicero.

ya entraré a una vida de grandes alamedas
de prados de sedosos pastizales
de nubes rimbombantes que dan vueltas en el cielo
de pájaros que saludan al son del viento.
ya entraré al sur, de nuevo,
pero esta vez con un proyecto:

-No encontrar nunca más el norte
-


sur adictivo
aprendí que al sumar tus cualidades
no hay espacio para inversos aditivos
que puedan igualar a cero
tu tan graciosa belleza.



jueves, abril 29, 2010

el que va con mucha prisa, mierda pisa


Si me quieres como yo te quiero
y si ese corazón perteneciera a mi cuchilla
y si esa lengua bendita a mis ratas
y si esos labios a mis fuegos
o esa piel a la mía
para mí serías lo más importante de esta parcela
como los pichones del águila
que madre madruga
¡por ti iría en busca de oro!
u oropel si es que te conformas...
digo, tampoco me disviviría en busca de tesoros
mal que mal por fuera eres una simple forma,
y lo que por dentro necesitas
es todo lo que tengo:
abrazos besos.
pero no es lo que quiero, ahora no,
ahora quiero ver quién eres
saber qué sientes
tú dímelo
no te obligo a palpitar en mi filo,
a alimentarme de tu carroña,
ni a ser agua para apagarme,
o envoltorio a cualquier hora.
Dímelo, atrévete,
yo lo haré antes de caer.
Y si te digo, caeré, lo sé,
pero imagino tu sonrisa:
"pobre este bastardo que se enamora con tal prisa"
¿Prisa?
Debo preguntar:
Are you sure?

PD: ficción

Su puesto

Por lo que estoy viendo ese niño terminará muerto:

tirado en una solera

(vago sombrío de caída libre en primavera),

sin nadie que bese sus párpados por las mañanas de aurora

sin nadie que cubra sus hombros, con abrigos de plumas, evitando que la piel se le entuma.

Por lo que estoy viendo ese niño va a perder mucho, porque es poco lo que intenta ganar.

¡Quiero ver entre la muchedumbre que me acompaña su soledad!

Él
ya vio mi dicha y deseó una tragedia. Aún así no hay rencores, veo en su destino males mucho peores.

Oigo su discurso ¡Ay, que pobre miseria!

yo no callaré el parlamento,

y no hay consejos, lo lamento,

ya nada puede detener tu vorágine de desaciertos.

Muere tranquilo, niño, con las lanas entre las manos

o en el cráneo agujas punta Roma ( roja - inversa ) enfermedad mental.

Ya caerá él como una divinidad en la tentación de los milagros

"cumplir más de lo que se debe dar a ojos escépticos y la desnutrida realidad".

Cortémosle los hilos a las marionetas, para que él no las pueda manipular,

sin importar si en el suelo mueren flojas como estafermos.

¿podrán moverse si empático viento y fuertes hormigas cargan sus cuerpos?

ya veremos... es el dios manipulador quien decide su final.

Por lo que estoy viendo ese niño

no alcanzará su meta.

Jamás será algo más, ni una pizca, de lo que le tocó ser.

Entiende niño: somos y seremos

lo que podemos proyectar, jamás serás como la luna,

que brilla a todo el mundo sin luz propia, que baila en los ríos a gracia del agua.

Ya verás, ya veremos que morir solo

es peor que vivir acompañado,

ya veremos, ya verás

cuando llegue tu final.


Son los gajes del oficio.

domingo, abril 25, 2010

Metanoia

Finalidad: ser feliz y bueno
(cara feliz y de bueno)
...Meta no hay ya,
retomar el camino a la gloria
¡metanoia!
No es más que un simple intento de pensamiento aspirante a paranoia
-volver a encontrar la senda-
¡metanoia!

Que un error con otro no se enmienda...
¡Ay, que sirve para olvidar el error pasado!
Errar es humano, quizás.
(Sí, quizás soy humano)

Lo que es bárbaro poco tiene de civilizado, y
lo que es civilizado... poco tiene de civilizado
-¿entiendes a lo que voy?-
Mis defectos tienen muchas virtudes
y las virtudes defectuosas muchos errores.

-¡Herrar es umano!-
rectificarlo entonces, algo sagrado.
Errar es humano,
arrepentirse es divino.
Sagrado demonio me siento
cuando rectifico y a la vez yerro.
Pero que va, soy de carne y huesos
/no de hierro
ni de esencia divina
ni espacial/
soy de decencia temporal.

¡Ahora basta de críticas que me están colmando,
soy yo, mi "error" y nadie más!
-tengo la esperanza de que algún día el arrepentimiento va a llegar-
por ahora, quizás sólo por ahora, poco me importa errar. Porque es humano,
y necesito cumplir con lo que me impone la sociedad.
¡Necesito equivocarme,
para ser un hombre de verdad!

Sacarte

Mis mares hoy rondan lo absurdo
de aguas saladas a desembocaduras dulces

es como un sueño que tuve

-no eras tú quien demostraba
que los besos podían ser azucarados-

no eras tú quien me besaba sobre esa silla
al servicio de quienes me humillan.

No eras tú.
Y aún así te lo estoy diciendo.

Tengo esta triste escena enfrentándome
y aún así pensé que la escenografía
pudo ser una composición de besos
de tu boca y la mía.

No apareces, ni en el mar
ni en los ríos y arroyitos que a mí llegan.

No apareces en mi funeral
o cuando necesito tu abrazo,
cuando agónico te he hablado
y patético me arrepiento.

Me gustaría no pensar más en ti.
¿te necesito?
jamás necesité de alguien.
Ándate por favor,
antes de que mi cordialidad se destiña
y sólo veas el papeltapiz primitivo de mi comportamiento.

viernes, abril 23, 2010

Edipo

¡son ciegos! - canta Edipo
(el del siglo veintiuno)
(el que quiso estar con su padre
y por esa razón mató a su madre)
¡Son ciegos, son ciegos!
(sin ojos ni dignidad)
¡Malditos, indignos ciegos!
Cantó y no hizo más.

¿Por qué? - preguntan los dramaturgos
¿por qué este borracho nos llama -ojos turbios-?
No hay respuesta, si alguien interpreta un silencio
que hable.
Edipo: ¡son ciegos!
¡¿Por qué?!
no puedo responder.

Edipo el que deja en el aire una estela misteriosa,
de mirada soberbia ingenua, casi cándida
y tan pérfida. Manipulas Edipo
hasta a un erudito en malas personas.

AYER

Edipo ¿por qué somos ciegos?
¡contéstame! Me intrigas.
¡No me hables más en esta vida!
Por qué somos ojos turbios... ¿y tú sin ojos eres transparente?
Es simple -tan sólo no te fijes en lo aparente-

¡Son ciegos! cantó Edipo
¡Malditos ciegos sin dignidad!
Verseó y no dijo más.


jueves, abril 22, 2010

Infierno

puedo cruzar el infierno
y aunque vuelva hecho cenizas a tus manos
y me soples lejos sin rumbo
y me olvides por ser tan baladí
puedo hacerlo y es por ti
puedo cruzar el infierno
y sobrevivir
puedo cruzar el infierno y quemarme como mi corazón al verte
al sentirte, al tenerte
puedo cruzar al infierno y cavar tan hondo
puedo cruzarlo por ti, escalar y salir de ese fondo
como llegando al cielo
como derritiendo este hielo
como tocando tus brazos
tu espalda y cuello.
luz que ilumina en un claro de hadas
de piernas y rostizadas alas
eres la filosofía que completa esta farsa
y la persona capaz de alar nuevamente y sin marcas

Estoy muriendo
por ti
/y si muero quiero que me escribas una canción
aclarando que para mí nunca fuiste más que una ilusión/

Me siento putrefacto
tan diferente a ti
¿por qué todo lo tuyo alcanza lo sublime,
y tú lo impulsas hacia el suelo?

Puedo pasear por senderos de azufre al morir
si no hay piedad ni cielo
/blanco y negro/
rojo fuego
soy cenizas en vida
quiero serlas muerto
Cruzaré el infierno
cuando la lluvia no extinga mi incendio,
cuando amaine el invierno
cuando vea que es imposible destruir tu asedio.
Si digo adiós,
no miraré más atrás.
Algún día diré
y no te volveré a mirar.


sábado, abril 17, 2010

Tendría que probar

Di versos diversos
no tengamos miedo a ser dispersos:
a que una idea sea amor
y otra diga basurero
¡ya encontrarás la forma de unirlas!
¡de hacer de lo falso algo verdadero!
un tercio de nuestra vida estamos dormidos,
es decir, sólo un tercio podemos vivir sin fronteras.
Soñar es vivir,
y la muerte un sueño eterno.
Durmiendo por los siglos de los siglos:
cuatro sobre cuatro
¡un entero!
Quizás debamos morir un poco
para no saber más de piernas en el suelo
y dados en las manos.

Cuando yo esté muerto

el día en que quise morir no hubo quien me lo negara
el día en que estaba muriendo nadie me enseñó la cura
el día en que morí algunos me recordaron
pasaron aquellos días de duelo y pronto me hice nada
el día en que quise morir pudo haber un negativo, pero nunca dijo: ¡nunca!
el día en que estaba muriendo pudo haber un profesor, pero nadie dijo: -póngase de pie-
el día en que morí estaban tristes mis amigos
pasaron esos días y aparecieron las sonrisas que nunca mostraron
cuando quise morir, cuando estaba muriendo y cuando morí.
Qué amigos más bellos tengo,
ahora que sé que sólo sonreirán cuando yo esté muerto.

tú no entiendes

No sé por qué siguen las piedras llenando este jarro
cuando todo lo que debería hacer es vaciarlo.
¡Tirarlas lejos, al mar, -hundirlas!
-Es que las piedras no ríen ni lloran conmigo
por más que yo quiera darles vida-

No aman más alla de una botella que pueda contenerlas,
¡o dispararlas!

Estas piedras desconocen el poder de un abrazo,
se burlan de mi cariño sobrio
me lo ahogan en trago amargo.

Hay que ser fuerte
hay que atreverse
no tropezar
no caerse...


miércoles, abril 14, 2010

Decidir


One ) pernoctando en las estrellas
alimentándome del aire
me sueño donde todo empieza
y despertando sin el tacto corriente
aterrizo de cabeza
y con las sábanas frías
¡estoy perdiendo la cabeza!
y con ello un cinismo

mi conquista eriaza
se ha vaciado
en la nada pusilánime
(que ingrata se olvida del todo)
sin motivo devorándose mi aroma.

Two ) sueño: sube la espuma
por mis pies oníricos

¡estoy perdiendo la cordura!
al punto de ser tan honesto
de derrumbar este escudo
de tirarle a este monolito de virtudes
un asqueroso escupo
al punto de decir al mundo
quién se ha creído usted
y el anterior y al inmediato
al prójimo y al ulterior
quiénes son ustedes
yo sé quien soy
déjenme vivir arrojado en lo elegido
y yo elijo vivir señores
con los más grandes honores
sin gloria y morir cantando mi victoria
¡bien simple y claro quiero decirlo,
déjenme tranquilo!

Free ) ¡Perseverancia!
detectan mis padres y los mandones
que la dogmática está rancia
-para mí-
no es arrogancia
yo tengo un corazón de sandía
-pero sandía en mata
(me tienen bien agarradito)-
Soy un responsable un obediente
me siento un esclavito
de obligaciones involuntarias
un producto de mercado con etiquetas erróneas
un santo que no merece su aureola
tengo sentido
me lo susurra este instinto
y a pesar de eso estoy perdiendo la cabeza
y para los ojos acusetes un poco la dirección
(pero sé que tengo sentido)
tengo razón
pero otros también la tienen.
Soy libre para decidir
¡quiero ser perseverante!
pero a la hora en que me nazca serlo
y me nace serlo defendiendo mis ideas (punto final)

Soy sincero,
independiente de si me equivoco o no en la reflexión.

martes, abril 13, 2010

D(yo)s

Camino a casa
una piedra en el zapato
para qué sacarla
-mejor la dejo en su puesto-
si estoy llegando en un rato:
¡juro que llego y la saco!

Un problema
entelando mis latidos
¿para que descoserlo?
mejor hacerlo hogar de muertos vivos
si ya estoy muriendo
¡muero y olvido!

Jesús me dijo:
-Dios proveerá-
y yo dios de este mundo
realmente
inmundo
con corona y cetro digo
-aún no doy la carne y ya me piden los huesos-

Mis
consejos a
mis
preciados seres

feligreses

¡Mientan mientras puedan!
las mentiras se acabarán habiendo tantos usándolas.

Lloren mientras queden lágrimas
porque siempre habrán absurdos provocándoles el llanto.

Escupan balbuceen aullen que hasta los gritos son cantos
(canten si pueden y prometo cortar las alas de
mis ángeles
quitarle vestidos a
mis santos
sólo para dibujar sonrisas
sobre sus vendavales de muerta brisa...)

¡Ay que digo!
tengo en mi mente a un dios metido
-omnipresente, omnipotente-
eso creía eso quería
SER
pero no puedo
Soy humano y como humano
no puedo dar más que una mano
cuando alas quieren
cuando alma quieren
los pájaros desalmados.

mentiras
absurdos
prefiero no ser más de lo necesario:
un pecador...
dice el dios de mi mente -no todo pecado
es condena,
hay pecados ignorantes
y pecados de maleante-


cocoa year


martes, abril 06, 2010

Rayo florido

Verde violeta y en ojos de cielo
una cascada de pétalos de terciopelo,
acarician ifantiles tus pechos pequeños
Mientras yo envidiando a las rosas
me pierdo en tu aroma de ensueño.
¡Ay, por qué pides que tu cuna profane!

Los labios rojos tanto como este fuego,
tan secos como mi cuerpo de desierto,
me besan con los párpados abiertos
mirando mi piel pálida de muerto,
el balancín de nuestra estadía de verano
y aquella casita de cuento pagano.

Al ver que las brasas de fuego nocturno
estaban entrando en el carbón,
entre contigo sin pensarlo después de un apagón.
Te senté sobre mis piernas...
-me gustas mucho- vociferé después de una tortura.
Y tú sorda y mentirosa evadiste mi locura.

/|/|/|/|

Fuiste linda Flor de cielo
-un reflejo de mi mar solitario,
un maná de despecho-
Quise una compañera
y en esa noche fuiste algo más que un amor de verano.

Fuiste las alas de un pájaro
que emprendió el vuelo y fracasó de inmediato.


Calma

Cielo verde, noche triste
tranquilo talvez como las aguas de mi alma.
¡Disfrutar! Fragancia,
cambio mundos por manzanas.

Estoy en un precipicio lejos de mí.
Pederastia...
romántico como nuestros pies
Criterio - amistad.

Somnoliento en el día a día
tal como los pésames de la vida,
hay dientes separados como un peine
desenredando esos cabellos.

Extranjero. ¡Pavor! Dios.
Perfume sueños.
Risas perdidas y sueños encontrados.
Mano...

Declaro culpable al inocente
¡El amor es más fuerte que cualquier cosa!
Traje...
Me siento feliz de ser quien soy y de lo que tengo.

¡Patético vivir rosa!
Las necias rosas regalan sus pétalos de terciopelo
a los zánganos carceleros.

Amar locuaz
orgullo honor
árbol paz.
INDIGENTE


Autores: Julio, Toto, Bastian, Manuel, Willy y Emilio
(clan fanplásmico) en una clase de lenguaje
jugando al cadáver exquisito de la forma
más azarosa.

lunes, abril 05, 2010

Mi antídoto


Amo agua de útero cuando acostado me siento anfibio.
Amo cuando por los aromos como mercurio se cuela el brillo.
Amo al aire mentiroso que susurra a las vertientes,
contándoles que amo este estero, sus caudales, subidas y corrientes.

Este es mi sur de puerta ancha
que acoge a la muchedumbre saltándose la opción -escoge-
Todos somos benditos sin importar nuestra condena.
Sólo vale el precio de las alegrías frente al peso de nuestras penas.

Latido a las doce en punto,
de la tierra solitaria.
Este es el cielo mi madre
sólo por no haber nadie que mire nuestras manchas.

107 pasos:
"quisieron llevarme a un lavatorio,
enjuagar mi alma, tenderla

y encerrarme en un oratorio
"

107 pasos:
"me separaron de una cruz de madera,
unos clavos de hierro y esas miradas fieras
"
Hoy puedo decir tranquilo -¡Mi alma es tan sincera!-


Siento siete,
siete puertas a un paraíso.
Abro cuatro,
por las cuatro veces que he muerto.
Dejo tres, soy un gato,
y seguiré muriendo.

pero mi sur es el antídoto...

Don't cry

Mi tiempo, nuevamente,
está para todos disponible.
¡Basta de ahogarse como un corcho en el vino!
somos lúcidos seres vivos y todo es reversible.
No hay soledad más verdadera que el abandono propio.
Pero cuando te sientas solo prometo ahí estaré,
frente a ti, para sostener un espejo.
Y aunque no puedas verme por la inmensidad de tu imagen,
sabes que estarán mis manos asomadas
y que con ellas puedo acariciarte.
Que las penas sean tristes manchas en el cielo
frente a las grandiosas constelaciones de alegrías.
Que el firmamento se una al océano
y como ejemplo lo sigan el pasado y lo venidero.
Ve a la vida como al mar: eterna
Ve a la vida lanzado con ganas de amar: aventurero.
Amigo mío no sufras más,
dentro de mí también hay alguien sufriendo,
pero es mucho más lindo llorar cuando alguien nos dice te quiero.



Perfume desvanecido

Viví un affaire en la buena Francia fraterna,
(linda landia de noble sabor),
de ideales de padre y bandera materna.
¡Libre Francia!, libre nuestro amor.
Como hiena manca,
río
por las noches en su
oído
y casto como pudoroso
le digo "apaga la luz".
(La apagó
sin que la temperatura bajara)
...
La enciende nuevamente y con sus manitos de libro
seca los vidrios empañados.
Sus brazos apoya en umbral y alféizar,
mientras de su desnudez saca la llave de las puertas de Toulouse
para entregármelas enhebradas en un llavero lila jacarandá de eterna libertad.
Con la sombra de sus cabellos dibuja en la muralla la figura del Faisán
cuando con manos y pies descubro su ciudad.
De su bolsillo saca un par de cigarrillos
y la atmósfera endurecida nos cobija nocherniegos
en fuertes medievales y castillos.
Coquetas cenizas aún al rojo me visten de Juglar;
con laúd de fuego, toxinas y papel a ser trovador juego.
-Permanece aquí-
como un rezo suena,
mientras muerde con los dientes una pizca de sus labios.
-Esto es para siempre-

-¿Puedes entenderme?

¿Puedes amor de puerto?
Debo irme.
No soy estafermo, fiel vasallo ni caballero de yelmo.
¡No soy espada ni ejército! No pertenezco a tu armamento.
En esta tierra no, a mi península prudente defensa-
Y tan pronto entiende mi bohemia
que me olvida y deja de hablar.
-Es hora de olvidar-
dice.

Adiós le grito cerrando las puertecitas de Toulouse
y en especial a tu luz que escasamente me iluminó.

Adiós
-Esto es para siempre-

Aldea

Viene moviendo su humanidad
la señora Pecado
que toca SAGRADAMENTE la puerta del pueblo cada día:
-¡Personaje!, ¡Tipejo!- cambiándome el nombre a cada rato
desdoblándome en siete vidas como un gato.

A menudo, menudo gato.
-¿Y la quinta pata?, ¡si hay tercera!-
Ven a pecar conmigo (tilín, tilín)

...un buffet a elección:
una merienda dericiosa
tilín, tOlÓn.

Y ahí viene a paso excitante
de un garbo jadeante
el excelso Sr. Placeres
-¡grandes placeres me ha dado!-
y de fúnebre rubor
tomo su mano
-¡a hacer los deberes como hermanos!-

Sr. y Sra. P
se me aparecen flemáticos
irrigados
atados,
cónyuges de contrato
¡qué excelente trato!

El señor Placer y su esposa como condenado
se me aparecen una vez más y como siempre
a entregar por mi aldea el pan de cada día.
Aldeano soy

[No hay vuelo sin ave
no hay suspiro sin muerte]

Marzo 2009